Hoy e día se ha vuelto un problema el que ha nosotros los jóvenes no nos guste leer, no tenemos ese habitó de leer, algunos dice que es aburrido y otros que no tienen tiempo.
El centro de investigación y documentación educativa ha realizado un estudio de lectura con los jóvenes de la edad comprendida entre 13 y 18 años y encontrar los factores personales, locales, familiares y escolares asociados con los mismos.
por ejemplo: un día de escuela en la hora del receso escuchamos un grupo de estudiantes se quejaban que la maestra les dejó leer u libro, que el profesor les ha obligado a leer y que les paree aburrido sin pensar que la lectura es la que tiene tanta enseñanza.

El 36% de los adolescentes de 15/16 años leen libros en su tiempo libre más de una vez a la semana, por lo que se le puede considerar como lectura frecuente El 38% son lectores ocasionales (leen más de una vez al trimestre) y el 26% se pueden considerar no lectores (es decir, que no leen nunca o casi nunca).
En una ocasión cuando estaba a punto de ir hacia la escuela me encontré a una compañeras y platicábamos acerca de libros de literatura que me gustan y me di cuenta que solo 3 de cada 6 sabían respecto a ellos, incluso me recomendaron libros que a ellas les gustaban pero las demás ni en cuenta.
Muchos pensamos que es una perdida de tiempo, porque pensamos que ese tiempo podemos utilizarlo en chatear, ver tele o ir a una fiesta de amigos. Por eso cuando leemos no entendemos nada y por ende tenemos graves faltas de ortografía, pero no pensamos en eso, solo pensamos cosas que no nos benefician y no hacemos nada para tener una mejor calidad de vida.
La Lectura en el ambito de educación es de suma importancia en el sentido que para tener una buena habilidad de leer es fundamental la lectura diaria, en el sentido para tener una facilidad y habilidad de palabras también, en el sentido de tener una buena manera de expresarnos y dar a conocer nuestros sentimientos, ideas, pensamientos, objetivos, etc, esto le ayudará a enriquecerlo de la misma manera. Es por eso que es necesario concientizar a las nuevas generaciones el uso de una buena lectura comoa si tambien un interes de practicarlo.
ResponderEliminarHay cierto prejuicio de los adolescentes hacia la lectura porque se asocia a algo muy académico como buen estudiante la lectura es una actividad compleja que requiere esfuerzo y necesitas ejercitar mucho para que te guste
ResponderEliminarla lectura es buena porque leyendo podemos aprender mucho mas de lo que necesitamos o de lo que queremos saber también nos sirve para desarrollar a la hora de hablar en publico la lectura nos sirve para desembolvernos mejor en un grupo de personas muy grande
ResponderEliminar"Leer es comunicarse con otro (el autor) y soñar, imaginar, entretener, aprender, conocer... La sola capacitación para leer (habilidad para decodificar), no crea lectores y como no nacemos lectores, es necesario conocer estrategias para acercar al libro" (Ester Jacob).
ResponderEliminarFormar lectores es muy distinto de enseñar a leer. Para ayudar al niño a tener ganas de leer y mantener el interés por los libros y la lectura, es imprescindible que padres y maestros estén estimulados. No puede transmitirse algo que no se siente.
Aprender a leer es conseguir la llave para entrar en un mundo nuevo. Proporciona una alegre sensación de poder y libertad.
ResponderEliminarHay una comunicación misteriosa entre los lectores que acaba atrayendo a los escépticos.
Televisión = Menor esfuerzo, imágenes ya descodificadas. No importa que lo que veamos no sea muy bueno porque no hacemos un gran esfuerzo al verlo.
Lectura = Mayor esfuerzo. Imágenes codificadas. Más vale que lo que leamos sea chulo, sino, el esfuerzo no vale la pena.
Al mencionar que es importante tener nosotros como estudiantes un interes a la lectura ya que nos servira para mejorar nuestra rapidez de leer. También es de notar que como futuros profesionales permanezaca en nosotros el buen habito de la lectura ya que como seres humanos no dejamos de aprender dia a dia.
ResponderEliminarLa lectura es muy importante ya quebpor medio de leer uno Va conosiendo Como se escriben Las palabras ala vez tomando practica de leer
ResponderEliminarlectura es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje
ResponderEliminarEs muy importante que practiquemos el hábito de la lectura, ya que nos da mucho benéfico en el hábito del lenguaje
ResponderEliminarEl interes por la lectura es muy bueno ya que ppr medio de la lectura aprendemos mucho
ResponderEliminarEl gusto por la lectura tiene muchos beneficios, en los niños especialmente, ayuda a despertar la imaginación y creatividad que en la vida adulta lo ayudará encarar los problemas con una mejor actitud y buscando varias alternativas para solucionarlos.
ResponderEliminarEl gusto por la lectura tiene muchos beneficios, en los niños especialmente, ayuda a despertar la imaginación y creatividad que en la vida adulta lo ayudará encarar los problemas con una mejor actitud y buscando varias alternativas para solucionarlos.
ResponderEliminarEl interés de la lectura nos sirve para comprender en gusto de la lectura nos sirva para entender
ResponderEliminara la mayoría de los jóvenes de hoy en día no les gusta practicar la lectura inventan muchas excusas para no poder hacerlo pero no saben que éllos mismo se perjudican es muy necesario practicar la lectura
ResponderEliminarEste es un tema que da de mucho hablar ya que hoy en el caso de la juventud se interesa simplemente en la internet y redes sociales a la cual no son quienes toman un libro y lo leen. Es por eso que existe tantas personas con un conocimiento decaido y es porque no leen ya que por medio de la lectura uno enriquece su conocimiento en relacionarse con las personas que nos rodean.
ResponderEliminar